
-
Arquitectos: Bernardo Quinzaños, CCA Centro de Colaboración Arquitectónica
- Área: 7681 m²
- Año: 2023
-
Fotografías:Jaime Navarro

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Con el objetivo de revitalizar la vida pública en Jalpa de Méndez, Tabasco, se diseñó un plan maestro urbano para SEDATU que transformó los espacios públicos más representativos de la ciudad, incluyendo el Parque Recreativo "El Campestre" y el Centro de Desarrollo Comunitario, ubicado dentro de este. Liderado por Bernardo Quinzaños, el proyecto se centró en mejorar la infraestructura deportiva y recreativa, promoviendo una renovación integral del entorno urbano.


El diagnóstico inicial reveló que los espacios públicos se encontraban en un estado de abandono significativo y existía una marcada carencia de equipamientos de asistencia social en todos sus niveles. La intervención tuvo como objetivo mejorar las condiciones de habitabilidad, reducir el déficit de equipamiento y áreas públicas, y reactivar la economía local.


El Parque Recreativo "El Campestre" se ha convertido en un espacio fundamental para la convivencia y el entretenimiento de la comunidad. Su diseño incorpora un pabellón central con una estructura de arcos cruzados que no solo funciona como un elemento escultórico, sino que también está diseñado para albergar eventos sociales y culturales de la ciudad, como la anual "Feria de la Butifarra", conciertos y exposiciones. Este espacio se ha transformado en un punto de encuentro versátil, ideal tanto para actividades informales como para celebraciones de gran importancia.

El programa del espacio público fue concebido para integrarse con la secuencia icónica de arcos y columnas del pabellón, conectando áreas deportivas y ofreciendo un refugio habitable bajo el clima tropical lluvioso de Tabasco. Su estructura, además de proporcionar sombra, incluye un basamento escalonado de concreto que sirve como gradas para espectadores de eventos deportivos, ofreciendo un espacio cómodo y protegido frente a las inclemencias del clima.

Dentro del parque se encuentra el Centro de Desarrollo Comunitario, un espacio cultural y educativo que promueve oportunidades de desarrollo inclusivo para la comunidad local. Este proyecto fue concebido como una pieza escultórica habitable, con un programa arquitectónico que incluye talleres, salones multiusos, biblioteca, auditorio y un área administrativa. La estructura está compuesta por ocho cartelas monumentales de concreto perforadas con arcos de medio punto. Estas perforaciones crean el vacío necesario para un jardín interior, que funciona como un oasis urbano y genera un microclima agradable. Este jardín central actúa como el núcleo del proyecto, ofreciendo un espacio lleno de vida y permitiendo disfrutar de interesantes perspectivas desde el interior del edificio.


El diseño del conjunto busca integrarse de manera armoniosa con el contexto urbano de la ciudad mediante el uso de concreto pigmentado en tonos naranja, evocando la cantera regional presente en la balaustrada de la arcada principal del centro histórico.


La construcción representó un intercambio auténtico de conocimientos con la comunidad local, fusionando tecnologías de diseño con procesos artesanales para enriquecer la memoria constructiva del paisaje tabasqueño. Al emplear trabajadores locales, se entrelazaron distintos saberes constructivos, fortaleciendo la conexión entre la obra y su entorno. Este proceso participativo sembró un nuevo lenguaje arquitectónico, al tiempo que fomentó un sentido de logro, orgullo e identidad en la comunidad.

El conjunto formado por el Parque Recreativo "El Campestre" y el Centro de Desarrollo Comunitario ofrece a los habitantes de Jalpa de Méndez un espacio para la convivencia, la recreación y el desarrollo, promoviendo la inclusión y la participación ciudadana. Este proyecto se ha convertido en un símbolo emblemático de la ciudad y en un punto de referencia tanto para los locales como para los visitantes.


El proyecto fue realizado como parte del Programa de Mejoramiento Urbano de la SEDATU en Jalpa de Méndez, Tabasco.
